jueves, 7 de mayo de 2009

DIFERENCIAS ENTRE HONGO






Porque las bacterias y los virus causan muchas de las enfermedades que nos son familiares, la gente a menudo confunde éstos dos microorganismos.



Si en algo se diferencian es en su tamaño. Los virus más grandes apenas llegan al tamaño de la bacteria más pequeña. Otra diferencia está en su estructura. La bacteria es más compleja que el virus. Una bacteria típica posee una pared celular rígida que rodea el fluido o citoplasma dentro de la célula.



Una bacteria contiene toda la información genética necesaria para hacer copias de ella misma-su ADN-en una estructura llamada cromosoma. Adicionalmente, puede tener fragmentos sueltos de ADN que flotan en el citoplasma llamados plásmidos.Las bacterias también tienen ribosomas, instrumentos necesarios para replicar el ADN, así las bacterias pueden reproducirse. Algunas tienen estructuras filamentosas llamados flagelos que usan para moverse.Un virus puede o no tener una capa exterior espinosa llamada envoltura. Todo virus tiene una cubierta proteica y un "corazón" de material genético que puede ser ADN o ARN. Y eso es todo. Punto final.Lo cual nos trae a la diferencia fundamental-su forma de reproducción. Las bacterias contienen un plano genético (ADN) y todos los instrumentos (ribosomas, proteínas, etc.) que necesitan para reproducirse por ellas mismas.Los virus, sólo contienen un plano genético limitado y no tienen las herramientas constitutivas necesarias. Tienen que invadir otras células y secuestrar su maquinaria celular para reproducirse. Los virus invaden adhiriéndose a una célula e inyectando sus genes o permiten que las células se los trague.Cuando oyes la palabra hongos seguramente piensas en los champiñones. ¿Sabías que el moho del pan es también una clase de hongo? ¿Y que la rasquiña del pie de atleta es también ocasionada por otra clase de hongos? ¿Y que cuando estás tomando penicilina estás tomando una medicina hecha por un hongo?Los hongos se encuentran en una variedad de formas y tamaños. Pueden abarcar desde células individuales hasta enormes cadenas de células que se pueden alargar por millasLos hongos son organismos eucariotes-su ADN está contenido en un núcleo. Muchos de ellos pueden semejarse a las plantas, pero los hongos no fabrican su propio alimento a partir de la energía solar como lo hacen las plantas. Los hongos básicamente son estáticos. Pero se pueden diseminar formando esporas que viajan en el viento y en la lluvia o por crecimiento y extensión de sus hifas. Recuerda que las hifas son cadenas de células fúngicas que crecen en el extremo, creando cadenas más largas que se ramifican. Es difícil detener su crecimiento. Las hifas son lo suficientemente fuertes como para abrir huecos a través de la pared celular de las plantas y el duro exoesqueleto de los insectos como veras las diferencias son sustanciales, mientras que las bacterias se reproducen por medio de la mitosis los hongos lo hacen por medio de esporas que el viento animales u insectos se encargan de transportar, una bacteria es muy pequeña mientras que los hongos pueden ser microscopicos o macroscopicos aparte de eso los organelos que contiene cada células de un hongo son diferentes de los de las bacterias o carecen de los mismos los virus son como una maquinita que esta espando en momento oportuno para atacar, los virus necesitan de una celula para poder realizar sus procesos metabolicos y los hongos y las bacterias son celulas que solo necesitan de alimento y condiciones optimes para su desarrollo espero que te sirva de algo esta información y disculpa la tardanza ojala y pueda ayudarte proximamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario